El Monte del Degollado (leyendas) Barrancas
Los pasos lentos del caballo levantan pequeñas nubes de polvo a su andar. Un joven muchacho sigue el viejo camino, disfrutando del viaje. Sus ojos recorren las tierras que siglos antes atravesaban los aborígenes en sus cacerías, mientras silba sin percatarlo, alguna melodía que su mente gravó.
El viento lo acompaña, juega con su cabello y corre por la maleza. El sol comienza a marcharse y las sombras se estiran cuando el viento se esfuman. Las riendas detienen la marcha del animal y los ojos del muchacho se llenan de espanto. Observan a lo lejos una enorme formación de arboles, esas que llamamos comúnmente Monte. El día se apaga. El muchacho no reacciona, se ha dado cuenta de su error. Algún camino errado o demasiado tiempo perdido han hecho que la noche lo atrape frente a la enorme vegetación. No corre, no vuelve, el pánico no lo deja actuar. El caballo relincha nervioso y sucede lo esperado. Un espeso silencio y luego ese grito desgarrador que emerge de las entrañas del monte, una y otra vez, y entre los arboles la luz que se mueve. La bestia nerviosa enfrenta los designios de su hombre y vuelve sobre sus pasos a todo galope dejando detrás al “Monte del Degollado.”
El texto anterior es producto de mi imaginación basado en relatos reales. Se me comento que en la zona de Barrancas ha de existir un monte antiguo llamado el monte del degollado, pero cuidado con él, se escuchan gritos y llantos en la noche y algunos aseguran que hasta se ven luces. ¿Almas en pena? ¿Alguna maldición? ¿Aves nocturnas y alguien con la linterna cazando? No se la verdad del asunto, y solo te acerco esta leyenda. Si se me dijo que se encuentra en las cercanía de barranca, dpto. San Jerónimo, Santa Fe, pero no me han dado la ubicación (o en realidad las diferentes voces lo ubican en diferentes lugares) También SE DICE (viste como es esto de las leyendas) que en el lugar se encuentran restos de cerámica indígenas y algunos hasta aseguran que existió un asentamiento y allí se realizó una matanza (¿entonces por qué no el monte de la matanza?) Sinceramente no creo ni descreo en estos asuntos ¿Y vos?
Rafa Theller
Comentarios
Publicar un comentario