El Ombú de Cullen (historia de un fusilamiento)
El Ombú de Cullen es un sitio histórico ubicado a las afueras de Erezcano, un pueblito del partido de San Nicolás. Para llegar a él se sale de San Nicolás por ruta 188 en dirección a Pergamino y tras recorrer 20 kilómetros se llega a Erezcano. Luego hay que doblar a la derecha por un camino de tierra y tras 9 kilómetros mas se llega al lugar.
En ese sitio fue fusilado Domingo Cullen por orden de Juan Manuel de Rosas. Cullen había nacido en 1791 en Oratova, un pueblo de Tenerife, España. Llegó a la Argentina en 1820 y se dedicó a la política. Primero fue diputado de Santa Fe y mas tarde se convirtió en gobernador de la Provincia. Por cuestiones políticas fue perseguido por Juan Manuel de Rosas y debió huir a otras provincias. Fue capturado en Santiago del Estero y luego remitido como prisionero a Buenos Aires. Al llegar a la posta de Vergara, entre el Arroyo del Medio y el actual Erezcano lo encontró Pedro Ramos, el enviado de Rosas, quien lo fusiló al pie del ombú el 22 de junio de 1839 cuando contaba con 48 años. Allí mismo fue enterrado aunque un año mas tarde el general Juan Lavalle lo desenterró y llevó sus restos a Santa Fe.
La posta de Vergara estaba junto al Camino Real que unía Buenos Aires con Córdoba. Luego de un siglo fue demolida y ya no quedan vestigios de ella pero todavía permanece el ombú. Luego se construyó un cerco a su alrededor y un obelisco de hierro junto al portón de acceso. Se inauguró el 13 de mayo de 2001 por El Círculo Paraguayo 8 de Diciembre de San Nicolás, quienes lo construyeron. En ese mismo año fue declarado de Interés Municipal por la Intendencia de San Nicolás.
Comentarios
Publicar un comentario