La Sociedad de Canto “Harmonie”


La ruda llanura rural Santafecina estaba cambiando. Hombres y mujeres de otras tierras, de otros ojos, de otros idiomas comienzan a llegar. Desafían el océano y se introducen en una tierra desconocida para ellos, tras un sueño, una mejor vida para los suyos. Tiempos difíciles como esos jamás volveremos a vivir. Tiempos en que nunca después, cada amanecer era valorado por los infinitos peligros existentes. Pestes, matreros, malones, plagas y la hambruna misma, podía emerger de un momento a otro. La única defensa, la voluntad de trabajo, la fe y una siempre lista arma de fuego.


Eran hombres y mujeres rudos, de pocas palabras y no tan expresivos, pero eran hijos de tiempos difíciles y tenían que igualarlos para no caer bajo ellos. Nos solo llegaron con un sueño, muchas veces engañados, sino que traían costumbres propias de sus tierras natales, sus propias identidades. 

En esos tiempos, en las tierras de San Carlos Sud, inmigrantes suizo-alemanes, luego de los difíciles día de trabajo rural se reunían a la luz de las velas para recordar la patria que habían dejado atrás y sus afectos. Casi sin querer comenzaron a conectarse con aquellas tierras lejanas a través de la música. Al inicio era un coro que integraban únicamente voces masculinas y cantaba en alemán. Al pasar el tiempo se transformó en mixto y adaptó su repertorio musical a Latinoamérica y el mundo, de diversas épocas y procedencias. 

Como resultado de ello, el 10 de mayo de 1876 se crea la Sociedad de Canto Harmonie, que cumplió una labor no solo cultural, sino se convirtió en un espacio de encuentro y reunión para aquellos primeros inmigrantes que ahí se reunían para intercambio de experiencia de sus tierras natales. 
Al transcurrir el tiempo la institución extendió su labor cultural y abrió sus puertas a todos los miembros de la comunidad, sin distinción de origen. 

Hoy la institución (cuyo edificio es mas antiguo que muchas localidades vecinas) continúa de pie atravesando las arenas del tiempo, cumpliendo la misión para la que fue creada, como un loco sueño que emergió en un mundo gris, para teñirlo de colores. 

UBICACIÓN: San Carlos Sud, departamento Las Colonias, Santa Fe

por Rafa Theller



Comentarios



Entradas populares